Petróleo y gas ayudan a la recuperación de acero en LATAM

Petróleo y gas ayudan a la recuperación de acero en LATAM

Las acereras de la región registraron una caída en las exportaciones en octubre debido a que la industria está enfocada en atender la demanda local, sin embargo, el petróleo y el gas han ayudado a su recuperación paulatinamente en LATAM.

Un aumento en la actividad del petróleo y gas ayudaron para que la producción de acero en América Latina registrara un crecimiento, el cual totalizó 5 mil 294 millones de toneladas en noviembre, el mejor mes en 2020, refirió la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Léase también: Dan el sí a la construcción un nuevo aeropuerto en Colombia

La asociación informó que la producción de tubos sin costura de noviembre alcanzó 82.1 mil toneladas, un incremento de 9.7 por ciento respecto al mes anterior, impulsado por el aumento de la actividad en el sector del petróleo y el gas.

Las acereras de la región registraron una caída en las exportaciones en octubre de 30.3 por ciento, que totalizaron 586 mil toneladas, por lo que Alacero indicó que la industria está enfocada en atender la demanda local.

acero chino

En octubre las importaciones de acero en la región se incrementaron 10.8 por ciento con relación a septiembre; su participación en el consumo fue del 28 por ciento, por debajo del nivel del 34 por ciento entre enero y septiembre de 2020.

Francisco Leal, Director General de Alacero, refirió que es un tema de preocupación la creciente inversión china en países de América Latina, que según Bloomberg, fue de 7.7 mil millones en 2020 más que en Europa y América del Norte juntas.

“Este proceso ocasiona una mayor dependencia que se puede convertir en un factor de riesgo por sus prácticas comerciales, empresas propiedad del Estado, desindustrialización y pérdida de empleos”, dijo el directivo de Alacero.

En este sentido, agregó que la fase de regionalización y la desintegración de las cadenas de valor en el mundo, acentuada por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, abren una oportunidad a los países de la región para atraer a las empresas que buscan reubicarse afectadas por este fenómeno.

Léase también: Centros comerciales con arcotechos

Para aprovechar esta fase, América latina necesita crear condiciones, como acceso a tecnología, infraestructura, simplificación administrativa, educación técnica de calidad, certeza institucional y respeto al estado de derecho, refirió.

Por Pilar Juárez
Texto recuperado el 17 de enero del 2021 de milenio.com

 

Arcus Global Logo
Aviso de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad