Prueba de fuego reactivar construcción y otros sectores en Colombia

Prueba de fuego reactivar construcción y otros sectores en Colombia

A partir de este lunes 27 de abril, el Gobierno Nacional autorizó la apertura gradual de dos sectores de la economía, la construcción y la manufactura, y de paso ocho subsectores. Sin embargo, los alcaldes serán los que determinarán cuáles son las empresas que cumplen los protocolos de bioseguridad y movilidad de sus trabajadores para que puedan operar. Es decir, este lunes no todas podrán operar hasta que tengan el visto bueno de las autoridades.

Las próximas horas y días serán definitivos para determinar si es posible que poco a poco sectores que están pidiendo una reapertura urgente de sus negocios pueden entrar a funcionar. Sin embargo, hay varios aspectos que van a estar a prueba: la verificación de los protocolos es uno de ellos. Entre las preguntas, ¿qué tan efectivos son los controles de las autoridades para que las empresas garanticen la protección de sus empleados?

Léase también: ¿Cuáles son las condiciones para reactivar la construcción en Colombia?

Otro de los temas que se pondrán a prueba es el transporte público que, tal como lo ha manifestado el Gobierno, es que no puede superar el 35 % de ocupación, pues esto significaría más riesgo de contagio. Y, por supuesto, está el seguimiento diario a los contagios en el país, datos que serán fundamental para determinar el impacto de las medidas tomadas.

Por lo pronto, este domingo en la tarde, el Ministerio de Industria expidió la resolución 498 de 2020 por la cual se establece la letra menuda sobre cómo las empresas de manufactura y ocho subsectores podrán comenzar a operar. De hecho, el viernes fue expedido por el Ministerio de Salud los lineamientos que se deben tener en cuenta las empresas para el trabajo.

construcciones o edificaciones bioclimáticas

Dicha resolución ratifica que los ocho subsectores son: fabricación de productos textiles; confección de prendas de vestir; curtido y recurtido de cueros, fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano y artículos similares, y fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería; adobo y teñido de pieles; transformación de la madera y fabricación de productos de madera y de corcho, excepto muebles, fabricación de artículos de cestería y espartería; fabricación de papel, cartón y productos de papel y cartón; fabricación de sustancias y productos químicos; fabricación de productos elaborados de metal Fabricación de maquinaria y equipos, aparatos y equipos eléctricos.

Léase también: Podría estar a un paso de reactivarse la construcción en Colombia

Tal como lo ha dicho el ministro del Interior, José Manuel Restrepo, “la llave de la gradualidad la tienen los alcaldes”. Para citar algunos ejemplos, la alcaldesa Claudia López, señaló que este lunes no comenzarán a funcionar las empresas de los sectores de construcción y de manifactura. En el primero, se empieza a hacer un registro para verificar y afirmó que “a partir del 11 de mayo se irán habilitando las que cumplan los protocolos”.

De otro lado, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dejó abierta la puerta a que algunas empresas sí empiecen a desarrollar sus actividades. “No se hará reapertura de comercio en Medellín. Las empresas de manufactura y construcción deben presentar un protocolo de bioseguridad para poder operar. El lunes y martes serán pedagógicos para las que estaban autorizadas desde el inicio de la cuarentena”.

2017 año complicado en construccionEn Medellín también hay registro de empresas que piden las autorizaciones para operar. Según la Alcaldía, hay más de 5.000 empresas han registrado 25 mil personas en la capital de Antioquia. La misma estrategia fue usada por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, para identificar y validar a las empresas que quieren entrar a operar.


Texto recuperado el 27 de abril del 2020 de forbes.co

Arcus Global Logo
Aviso de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad