¿Por qué pierden dinero las constructoras?
Las empresas de construcción pueden en ocasiones perder dinero por múltiples razones, aquí te las explicamos. Hoy hablaremos acerca de administración de empresas, y más en concreto acerca de empresas de construcción u constructoras. En ocasiones una mala administración o fallas en el proceso de presupuestos pueden originar pérdidas en la utilidad o ganancia de una empresa, aquí te explicamos algunas de las razones por las cuales puedes perder dinero en tu constructora.
Imprevistos
Los imprevistos forman parte de toda obra, como constructor debes asumir que los imprevistos están a la orden del día y no pueden evitarse, pero lo que si puedes evitar es que el coste de esos imprevistos los tenga que asumir tu empresa y te quedes sin ganancias.
Esto lo puedes resolver desde la parte presupuestal, destinando el porcentaje debido para cubrir los imprevistos, por lo general este porcentaje ronda entre el 2 y 4% del coste de obra, no olvides siempre incluírlos en tu presupuesto.
Léase también: Las 20 mejores constructoras en LATAM
Competencia
La competencia es otro factor implícito para las empresas de construcción, hay que aprender a vivir con la competencia, pero sobretodo aprender de ella, ya que si logras ofrecer un mejor servicio que tu competencia entonces te pondrás por delante.
Si sabes que trabajas bien y que ofreces garantías de calidad entonces debes acompañar esto con una buena estrategia de marketing que te permita acercar más clientes a tu empresa.
Malos Presupuestos
Otro punto bien importante y por el cual muchas empresas de construcción pierden dinero, tiene que ver con los malos presupuestos, se pueden calcular precios por debajo del precio real y eso en sí ya causa pérdidas para la constructora.
No cotizar los materiales antes de presupuestar una obra, puede llevarte a precios por debajo de lo que se deben calcular y esos costos tendrá que asumirlos tu empresa si hay un contrato de por medio, un buen analista de precios unitarios es fundamental en toda constructora.
Léase también: Constructoras dan espalda a Trump
Mala Cobranza
No cobrar o tardar mucho en hacerlo también tiene sus consecuencias, trata de fijar en tus contratos los plazos en los cuales el cliente debe efectuar los pagos y las sanciones o medidas que tendrán que efectuarse en caso de incumplir con estos pagos.
Pésimo o Nulo Marketing
A muchos constructores este punto les puede parecer inútil o un gasto superfluo, pero en realidad una buena estrategia de marketing puede ayudar a crecer tu constructora durante mucho tiempo, busca contratar los servicios de un profesional del marketing o de una agencia que se encargue de tu imagen, presentación y que diseñe una estrategia para la búsqueda de clientes, inclusive pueden ayudarte a buscar alianzas comerciales e incrementar el patrimonio de tu empresa.
Texto recuperado el 11 de enero del 2018 de arquinetpolis.com