Tendencias en arquitectura para 2019 | Final

Tendencias en arquitectura para 2019 | Final

Léase también: Tendencias en arquitectura para 2019 | Prt 1

6. Transporte: Aumento de velocidad y confort en los trayectos urbanos

El interés hacia los asuntos vinculados a Transporte Público (+206% YoY) y Movilidad (+143%YoY) aumentan por sobre los medios de transporte privados, siendo los focos de atención de este ámbito principalmente, los automóviles sin conductor (Self Driving Cars +160% YoY) y los automóviles eléctricos (+177% YoY).

7. Diseño Urbano y Gestión de Recursos: Ciudades más verdes y colectivas

Los recursos naturales como el agua (Water Management +84% YoY) y el suelo, toman protagonismo en las discusiones urbanas y el concepto Landscape Urbanism (+103% YoY) se posiciona. La Permacultura (+101% YoY) se posiciona como sistema de principios de diseño proveniente de los ámbitos agrícola, social, político y económico, del cual surgen otros movimientos como el Urban Farming (+60% YoY) y el Urban Agriculture (+84% YoY), así como también el rescate de los Espacios Públicos (+99% YoY) a través de Activaciones (+226% YoY) que gestiona la propia Comunidad (+76% YoY).

8. Reciclaje de Espacios: Una tendencia hacia de-construir

El Reciclaje (+145% YoY) y la Conciencia Ecológica (+103% YoY) no han quedado ausentes en el debate en torno a una de las industrias que genera mayor huella de carbono en el planeta: La Construcción. Ante esta preocupación, algunos arquitectos han visto la respuesta en el desarrollo de Ciudades Sustentables (+165% YoY) que dejan de crecer (Degrowth +280%) utilizando sistemas de Reutilización(+82% YoY) y Rehabilitación (+68% YoY) de espacios y el diseño de Proyectos de usos adaptables(+154% YoY).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Love & Carrots (@loveandcarrots) el

9. Materiales: El foco puesto en los detalles y las técnicas locales

Asociado a la conciencia medio ambiental que vimos en el punto anterior, este año seguiremos viendo una preferencia hacia el uso de técnicas y materiales locales (+83% YoY), así como también se mantendrá el interés por los materiales de bajo costo (Low Cost Materials +260% YoY). Respecto a los sistemas, el año pasado notamos un aumento en el interés de nuestros usuarios por los Detalles Constructivos (+110% YoY) lo cuál denota una preocupación por abordar mejor todas las partes del proyecto.

Léase también: 16 tips para mejorar tus maquetas | prt 2

10. La Casa del Futuro: Robótica y Automatización para la Vida Doméstica

Acerca de las Smart Cities hemos venido escuchando hace ya un tiempo, pero en el último año tomó más fuerza el concepto que debiera constituir la unidad inicial de este tipo de ciudades: las Smart Houses (+160% YoY) o Smart Homes (+166% YoY). Tecnologías asociadas a la Automatización (+118% YoY), la Robótica (+208% YoY) y los Algoritmos (+190% YoY) se unen a la arquitectura para traernos soluciones que incrementan el confort al interior de nuestros hogares a través de la Domótica (+450% YoY).

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Smart home guide (@smarthomeguide) el

11. Energías Renovables y Medioambiente: Nueva Energía para afrontar el Cambio Climático

Ya sabemos que la Conciencia por el Medioambiente (Environmental awareness +322%) y el Cambio Climático (+115%) son preocupaciones que impactan a los arquitectos. Como medida ante las emisiones de carbono que provoca el ciclo de vida de cualquier edificio construido, las Energías Renovables (+300% YoY) toman un sitial importante en el debate, apareciendo modelos arquitectónicos que no sólo funcionan a partir de ellas, sino que además son capaces de generar nueva energía. Surge el concepto Powerhouse (+77% YoY) y los Edificios “Energy Positive” (+65% YoY) que en su fase operativa generan más energía de la que fue usada en su producción, o las Casas “Zero-Energy” (+61% YoY) y “Net Zero” (+49% YoY), que producen más energía de la que consume para alcanzar niveles de confort apropiados.

Por Pola Mora
Texto recuperado el 5 de febrero del 2019 de archdaily.mx

Arcus Global Logo
Aviso de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad