Tendencias en arquitectura e ingeniería en 2025

Tendencias en arquitectura e ingeniería en 2025

José María Pérez, presidente del Comité de Edificación e infraestructuras del Instituto de la Ingeniería de España analiza y destaca las tendencias que marcarán la Arquitectura e Ingeniería en 2025.

banner arcotechos arcus global

A lo largo de los años, las ingenierías y la arquitectura han ido cambiando de tendencias, tanto en sus materiales como en sus diseños y herramientas de trabajo siguiendo las diferentes revoluciones que se han sucedido. Las nuevas tecnologías dan lugar a herramientas para diseñar y construir que han apoyado a ambos sectores. El 2025 será uno de esos años en que las tendencias de aquellos se harán tan visibles como en tiempos pasados.

Léase también: Tecnologías de la construcción para seguridad y sustentabilidad

Según el presidente del Comité de Edificación e infraestructuras del Instituto de la Ingeniería de España, IIE, José Mª Pérez, las tendencias para el año que viene estarán marcadas por:

  • La revolución digital
  • El uso del Big Data
  • El Blockchain
  • El desarrollo de la robótica
  • La inteligencia artificial
  • La computación cuántica

Su estudio y utilización serán las tendencias principales pues marcarán un desarrollo, ya comenzado, para la edificación y la ingeniería.

Análisis de las bases y de la seguridad

Dentro de estas, subraya el experto, destaca el análisis de las bases y la seguridad de esta nueva tecnología. “A la vista de los resultados recientes, va a ser muy importante puesto que la ética de determinados trabajos, utilizando las nuevas tecnologías, puede ser un problema, tanto para la arquitectura como para la ingeniería, al no poder distinguir en determinados casos lo que es artificial y real”, apunta Pérez.

Con todo ello, el desarrollo de nuevos materiales y maquinaria más seguros para el desarrollo de los diseños y trabajos, será otra tendencia de estudio entre los nuevos, y no tan nuevos, arquitectos e ingenieros si no quieren fracasar en su profesionalidad.

Léase también: Se crea la Asociación Latinoamericana de Construcción en Seco

“El desarrollo de la legislación y normativa será otra tendencia para poder mitigar o intentar suprimir los ciberataques que con el uso de las nuevas tecnologías se va a producir”, concluye el presidente del Comité de Edificación e infraestructuras del IIE.

Texto recuperado el 16 de diciembre del 2024 de dparquitectura.es

Arcus Global Logo
Aviso de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad