¿Una ciudad ancestral hecha de arena?

¿Una ciudad ancestral hecha de arena?

¿Una ciudad ancestral hecha de arena?

La imponente ciudadela Arg-e Bam, ubicada al sudeste de Irán, tiene 2500 años de antigüedad, fue devastada por un terremoto en 2003 y renació tras más de una década de reconstrucción.

Image and video hosting by TinyPic

¿Por qué es tan importante?

El material usado para su construcción, que le da el aspecto de un gran castillo de arena, es el adobe, es decir, ladrillos de arcilla no horneados. La ciudadela ocupa un área de 180.000 metros cuadrados y se la considera la construcción más grande de la historia hecha de ese material.

Arquitectura milenaria

Bam fue diseñada como una auténtica fortaleza, estaba rodeada de enormes murallas de 7 metros de altura, con una única puerta de acceso y 38 torres de vigilancia. En el centro de la ciudadela estaba la “zona de los gobernantes” que, además de un gran castillo, tenía un cuartel, un establo, un molino y un pozo de agua. Alrededor de ese área estaba la “zona del pueblo”, con más de 400 viviendas y un bazar que cruzaba a la ciudadela de norte a sur.

Así se destruyó

Estuvo habitada hasta el año 1850 y no se conocen los motivos por los cuales fue abandonada. Durante el siglo XX fue una importante atracción turística para Irán, pero el 26 de diciembre de 2003 y en pocos segundos, un terremoto sacudió a la región. Este fenómeno fue una tragedia humana, ya que murieron más de 33.000 personas y unas 80.000 se quedaron sin hogar, pero también cultural porque el 80% de la ciudadela se derrumbó.

¿Ya se puede visitar?

Arg-e Bam fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y a causa del terremoto pasó a estar en la lista de los sitios amenazados. Por ese motivo, varios países cooperaron enviando equipos y dinero para su reconstrucción, que se haríacon las mismas técnicas e instrumentos que se usaron alrededor del año 500 a.C. Lo primero que se reconstruyó fue el castillo y las murallas que rodean a la ciudad-fortaleza, y se calcula que dentro de 2 o 3 años se alcanzará al 80% de recuperación. Si bien se sigue trabajando en la zona, los visitantes pueden ingresar y recorrer parte del lugar y lo mejor es que todavía no tiene gran cantidad de visitantes.

Image and video hosting by TinyPic

Texto recuperado el 3 de octubre del 2017 de intriper.com

Arcus Global Logo
Aviso de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad