El enemigo de la construcción: vicios ocultos
Los vicios ocultos en la construcción son uno de los mayores temores tanto para compradores como para inversionistas en proyectos inmobiliarios. Estos problemas, que no son evidentes a simple vista, pueden surgir tiempo después de que una obra ha sido entregada, afectando la funcionalidad, seguridad y valor del inmueble.
En este artículo, exploramos qué son los vicios ocultos, cómo detectarlos, tus derechos legales y cómo prevenirlos.
Léase también: Parques industriales, nearshoring y energía solar
¿Qué son los Vicios Ocultos?
Ejemplos comunes de vicios ocultos:
Fugas en tuberías ocultas.
Grietas estructurales en paredes o techos.
Humedades causadas por la mala impermeabilización.
Instalaciones eléctricas defectuosas.
Falta de aislamiento térmico o acústico adecuado.
Causas de los Vicios Ocultos en la Construcción
- Materiales de baja calidad: Uso de insumos que no cumplen con los estándares requeridos.
- Errores de diseño: Planos mal elaborados que comprometen la estructura o funcionalidad
- Mala ejecución: Fallas en los procesos constructivos o mano de obra inexperta.
- Falta de supervisión: Ausencia de control y seguimiento durante la construcción.
Cómo Detectar Vicios Ocultos
- Contrata un perito especializado: Un profesional puede realizar inspecciones exhaustivas y detectar problemas que no son evidentes para el ojo inexperto.
- Revisa documentos del proyecto: Solicita planos, especificaciones técnicas y reportes de supervisión para verificar que se cumplieron los estándares.
- Observa signos evidentes: Aunque ocultos, algunos problemas dejan pistas como manchas de humedad, grietas finas o ruidos inusuales en las instalaciones.
¿Qué Hacer si Detectas Vicios Ocultos?
Notifica al constructor: Comunica el problema de forma escrita al responsable de la obra, incluyendo evidencia como fotos o reportes técnicos.
Consulta tu contrato: Revisa las cláusulas relacionadas con garantías y responsabilidades.
Busca apoyo legal: Si el constructor no responde, un abogado especializado en derecho inmobiliario puede asesorarte para proceder con una reclamación.
Tus Derechos Legales ante Vicios Ocultos
En México, el Código Civil establece que el constructor es responsable de los defectos ocultos en la obra durante un período de tiempo, generalmente:
1 año para problemas menores.
5 años para defectos estructurales.
Durante este tiempo, puedes exigir la reparación de los daños o incluso la devolución de parte del costo del inmueble.
Léase también: El impacto del eCommerce en la construcción
Cómo Prevenir los Vicios Ocultos
Elige empresas constructoras confiables: Investiga su reputación, experiencia y proyectos anteriores.
Solicita garantías: Asegúrate de que tu contrato incluya cláusulas claras sobre responsabilidades por defectos ocultos.
Realiza inspecciones periódicas: Durante y después de la construcción, supervisa la calidad de la obra.
Contrata seguros: Algunas pólizas específicas pueden cubrir problemas derivados de vicios ocultos.
Texto recuperado el 24 de octubre del 2025 de fianzasmexico.mx
