Ecotecho, ¿un techo que se come?

Ecotecho, ¿un techo que se come?

Ecotecho, ¿un techo que se come?

Esto es lo que sucede en las laderas de Altos de Cazucá en Colombia, uno de los barrios de la cuarta comuna del municipio de Soacha. La comunidad no cuenta con agua potable, ni zonas de cultivo y sistema de alcantarillado, lo que provoca que la mayoría de la gente, además, tenga enfermedades respiratorias por la presencia de escombros y erosión.

Image and video hosting by TinyPic

Por todo ello surge la iniciativa de Carolina Forero, una estudiante colombiana que quiere y puede cambiar el mundo. Decidió escribir su tesis sobre soluciones productivas para zonas pobres de esa zona. El resultado es el ecotecho, una idea sencilla que se materializó en 2012 gracias al apoyo de la fundación privada Catalina Muñoz.

Léase también: Cabañas en arco: viviendas sostenibles y económicas

Mediante una serie de talleres, Carolina enseñó a la gente de la comuna a cultivar lechugas y rábanos en sus techos. Para ello utilizarían un sistema con botellas PET de dos litros y agua de lluvia recolectada en baldes, que pueden verse en la imágenes. Casi todo es reutilizado menos el sistema de riego por goteo. Los encargados del proyecto ahora quieren hacer lo mismo en Altos de la Florida, un barrio vecino.

Cuenta la empleada Nidia Vanegas, quien es una de las 20 dueñas de un ecotecho:

Con una buena cosecha vendo una parte para hacer mercado y me quedo con el resto para mi familia y mis amigos”.

Estos techos que se comen fomentan el desarrollo local participativo, y construye un tejido social y familiar, promueve el uso potencial de aguas de lluvias recicladas, y aumenta la biomasa vegetal y la calidad del aire. Por lo que al parecer es una gran idea verde.

Recuperado el 29 de agosto el 2017 de interiormasexterior.com

Arcus Global Logo
Aviso de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad: Aviso de Privacidad