Impresoras 3D llegan a la Construcción
La revolución tecnológica continúa avanzando a pasos gigantes y el mundo de la construcción no ha podido quedar fuera. Los nanomateriales, las plataformas digitales, la fabricación robótica y las impresoras 3D se han convertido en los temas de moda en el rubro de la ingeniería.
Léase también: Impresoras 3d llegan a la construcción
El desarrollo de softwares avanzados, de nuevos materiales y de nuevas plataformas tecnológicas, hacen posible este tipo de innovaciones. Desde hace unos años la tecnología de impresión en 3D ha realizado sus primeras prácticas y ha comenzado a cambiar el paradigma de la construcción.
La impresión de casas y edificios es algo que comienza a ser posibles debido a varias empresas, en su mayoría de países asiáticos y europeos, quienes comienzan a hacer esto realidad.
Este nuevo proceso que aún se encuentra en su fase experimental trae ciertos beneficios; tal es el caso, por ejemplo, ahorro de materiales, de mano de obra, reduce el tiempo de producción entre un 50% y 70%, así como reducir residuos.
Otro de los beneficios, es que dichas tecnologías pueden ocupar materiales reciclables procedentes del cristal y restos triturados de material de construcción.
Léase también: “Fly elephant” la impresora 3d capaz de volar
Entre las empresas líderes de esta innovación se encuentra la empresa china WinSun, quienes han logrado construir edificio de 5 pisos con una impresora 3D.
Hedwig Heinsman es otra de las pioneras empresas en construir edificios utilizando impresoras 3D. Su proyecto ha sido bautizado bajo el nombre de Kamer Marker y durante este año comenzará su etapa de producción.
Los bloques de construcción hechos de material reciclable que se están produciendo, tardan una semana en imprimirse y tienen una estructura interna en forma de panal que se llena de una espuma que alcanza una dureza similar al hormigón.